Mostrando las entradas con la etiqueta neptuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta neptuno. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2011

Neptuno en Piscis... abriendo compuertas

Foto de Michal Karcz

Hoy entró Neptuno en Piscis, su reino, su territorio... o debería decir: su aquatorio?
Asi como la entrada de Urano en Aries se sintió y es importante a nivel macro (y micro, obvio), también asi, la entrada del dios de los mares en su mero terruño, es importante y lo vamos a sentir todos de alguna manera. Ya más adelante tendré los Neptunóscopos pa cada quien.

Pero por lo pronto, del 4 de Abril al 5 de Agosto, tendremos esta probadita, para después regresarse a Acuario. Ya a partir del Febrero del 2012 Neptuno se quedará definitivamente en Piscis durante 14 años.

¿Y qué con esto? Se preguntarán ustedes. 
Pues mucho! Creo yo. 

Neptuno y Piscis son el agua, los mares, las profundidades del sentimiento. Son sueños compartidos, misterio, espiritualidad, compasión, creatividad, conexión con Dios. 
Me parece interesante que por un lado, el Universo nos esté marcando tiempos de inicio importantes como ha sido la entrada de Urano en Aries, el primer signo del Zodiaco. Todos nos movemos, nos prenden el cuete y ahi vamos! Y el enfoque soy YO.
Y por otro, nos esté cerrando un ciclo tan pero tan importante también, como es la entrada de Neptuno en el último signo del Zodiaco, y por si fuera poco, SU signo. No? En donde el enfoque es difuso, el sentimiento y la unidad son lo más importante.
Para mi, es como si para ir hacia adelante con tanta energía como es la de Aries, necesitáramos tocar y llevar con nosotros la compasión y el sentimiento que es Piscis. 

La última vez... 
La última vez que Neptuno estuvo en Piscis, por ahi de los mediados del Siglo XIX (1847-1861), fue el boom de movimientos espiritistas por todos lados. Se despertó una cierta fascinación con entablar comunicación y contacto con los del "otro mundo". ¿Recuerdan el chorro de fotos o anécdotas de sesiones espiritistas en donde todo mundo se sentaba alrededor de una mesa y el espíritu en cuestión les daba mensajes  traves de un medium escribiendo con su mano, levantando la mesa o dando golpecitos? Pues eso. 

Pues estmosa es la culminación de 165 años de crecimiento espiritual en este hogar llamado Tierra. Neptuno está iniciando el cierre de un ciclo, como quien dice, entramos en exámenes finales. La cosa es ver si entendimos su mensaje de compasión e imaginación o nos fuimos por el lado del ensueño y la evasión.

Qué puede pasar?
  • Neptuno y Piscis son el mar, asi que muchos temas marítimos y aquíferos  pueden tomar los titulares. 
  • Contaminación de las aguas en Japón por radiactividad.  Ahi nomás pa empezar. 
  • La pesca - seguramente empezaremos a oir aún más la necesidad de cuidar los recursos producidos en el mar, su explotación desmedida y la necesidad de crear nuevas fuentes de alimento que no acaben con este preciado tesoro azul. 
  • Mas asuntos de mar y aguas: más tsunamis? maremotos? inundaciones? Sequías?
  • Nuevas formas de arte y expresión sublime
  • Nuevas drogas, psicotrópicos, maneras de escaparnos de la realidad
  • Nuevas corrientes espirituales o el resurgir de algunas de ellas con mas fuerza
  • Más compasión
Y en este tema de la compasión, lo que para mi es vital: la compasión surge naturalmente porque me conecto contigo, te valoro y te siento por el simple hecho de que eres TU/ESO; o surge de la necesidad, del sufrimiento que nos une, de la tragedia que nos mueve a ayudarnos y ser compasivos unos con otros.
Hoy inicio meditación especial por la Compasión, esa que surge desde lo más profundo y más puro del ser humano. Esa de la cual todos somos capaces porque es inherente al Alma. 

Hoy se abren las compuertas. Los mares nos inundan o nos conectan. Es una probadita. ¿De qué queremos la experiencia completa? ¿Será de todo el potencial Pisciano grandioso o nos volveremos pescados apestosos y engañosos?

Que las aguas sean benevolentes, que las compuertas del Amor se abran y que nos unamos en Servicio para y por el bien de todos.

Con Amor,
  S.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Las estrellas del Bicentenario...

Buenos días ebriguan!
  ¿Cómo les va la semanita? ¿Ha estado pesadita, no? No se si soy solo yo, pero se me figura que hay muchos que andamos medio en la locura, corre y corre PERO en general contentos; asi que ¡no me quejo!

Y como ora si mis tiempos están mas o menos recortaditos voy a tener que piratiarme material a mi misma. Me explico.
Tenemos con el familión (de parte de la Mamá) una especie de blog privado en donde podemos estar todos en contacto y al tanto de las ultimas noticias de todo el batallón (somos un mundanal de gente, bien paiques). Ahi me inspiré y escribí acerca de esta fascinación del Mexicano con los "héroes patrios". Asi que aqui se los paso... espero les parezca interesante. :)

Estoy leyendo un libo que se llama "El Misterio del Aguila", de Juan Miguel Zunzunegui. No es ninguna joya de la literatura, pero está fácil de leer e interesante. Es una novela histórica situada en el México de 1810-18ycachito justo durante todo el movimiento independentista y que tiene como proposito desmitificar un poquillo a ciertos personajes históricos. Como a Hidalgo, por ejemplo, ¡lo ponen como camote! Y en cambio le dan muchísimo más peso, profundidad e importancia a Morelos.

El asunto aqui que me llama la atención es el hecho de que ora con el pretexto del Bicentenario hemos traido a los "Héroes Patrios" (y no necesariamente nada más de la Independencia) para allá y para acá: que si se sacan sus restos y se los llevan pa otro lado; que si se estudian sus restos pa saber si son o no son (¡¿y qué con eso?! digo yo), que si millones de novelas y libros que salieron este mes presentando bajo un enfoque u otro a cualquier cantidad de personaje histórico que ha desfilado por nuestro venerable país. ¡Y asi se la llevan!

Y he aqui el meollo del asunto para mi, o lo que a mi me parece muy interesante: esa obsesión del mexicano con el "héroe", esa figura única que representa los anhelos de cambio/libertad/diferencia del pueblo. Es como si tener una figura, una PERSONA que se convierte en el "mesias", el "salvador", el "libertador", es la solución para todo lo que nos achaca. Y asi... llevamos 500 años - o si quieren, ya por lo menos 200.

Y ¿por qué? Aaaah pues para mi la respuesta está en la carta natal de México.
En la carta natal de México tenemos juuusto en el punto clave que habla de nuestras autoridades, de nuestras cabezas del pais a un planeta llamado Neptuno.



Este muchachón, como su nombre lo indica - es el dios del mar, eda? ¿Y cómo es el mar? Pos amplio, profundo... y fuera de ahi, dificil de describir, que no? ¿De qué color es? Sabe! Asegun del día, la hora, el lugar, los sedimentos, la atmosfera...
¿Dónde empieza una gota y donde empieza la otra? Imposible de definir!
¿De qué tamaño es entonces? ¡Pos más sabe! De todos, de ninguno, del contenedor que le pongas... se acomoda a todo.

Y entonces ¿qué quiere decir que Neptuno esté justo en el punto que representa a nuestros gobernantes o a los líderes de nuestro país? Neptuno le da una cualidad "nebulosa", "poco clara", "fácilmente acomodable pa un lado o para otro" a su emplazamiento en la carta.
Asi como los cuerpos de agua - refleja cualquier cantidad de propiedades que uno le quiera poner: bueno, malo, ratero, verdadero, "the one", el que si sabe, el que... el que-- el que...
Nosotros como cultura tenemos la tendencia a IDEALIZAR a nuestros líderes - para bien o para mal. O son lo mejor, lo que todo México esperaba, o son lo peor, la razón por la cual todos estamos jod... en el hoyo.
Toooodas nuestras expectativas, nuestras esperanzas e ilusiones las depositamos en esa FIGURA. Lo convertimos en un salvador... y aqui es donde entra nuestro espíritu místico metzicani.

Neptuno es la experiencia de Dios, es lo místico, es lo que se siente más allá de los sentidos...
Asi que es también por eso que elevamos a estatus de "mesías" a cualquiera que nos hable bonito. Por eso esperamos que llegue ese alguien a salvarnos de nuestras desgracias y miserias o por lo menos claseamedias.
YYYY también por eso somos un pueblo tan pero tan creyente. ¿En qué? Pos en lo que quieran! Pero de que lo somos, lo somos. Como en la Virgen de Guadalupe - por eso Hidalgo levantó gente en armas, no por sus anhelos de libertad y cambio, sino porque les plantó el estadarte de su "jefecita máxima" y les dijo que era casi mandato divino irse con él y eso no se cuestiona!
En Dios - "Dios proveerá", "Dios asi lo quiere", "Dios dirá"... y aunque si, en efecto, Dios si provee, nuestra raza lo dice y después se echa a esperar a que literalmente, el cambio le caiga del cielo. Y antes de que se me avienten encima no estoy diciendo que TODOS asi seamos, sino que es la tendeeeencia cultural, eh!
Y bueno, si a esas ilusiones y personajes cuasimísticos, mesiánicos, le agregamos la presencia de Urano ahi a un ladito de Neptuno en la carta... noooo pos por eso nuestros personajes nacionales son casi surrealistas! Tenemos una mezcla rarísima de líderes y personajes, ¿apoco no?

Pero bueno, regresando a lo que decía algunos párrafos y menos bizcos atrás: este afan con el Bicentenario de desentarrar a los héroes, hablar de ellos, elevar a algunos a un estatus más digno y bajar a otros de escalafón (ilusiones/desilusiones, el pan nuestro de cada dia)...

La cuestión es que el momento presente nos exige una transformación profunda de nuestras creencias, esa idiosincracia mexicana de depositar todas las ilusiones en una figura salvadora.
Traemos, como país, a Mr. Plutón - léase la bomba atómica que viene a aniquilar cualquier estructura (interna/externa) que ya no nos sirve, a revisar profundamente nuestros mitos y creencias y desechar por completo aquellos que nos siguen creando ilusiones para tener los pies más puestos en la tierra.


AHORA es el momento en que podemos empezar a ver con objetividad de dónde viene un cambio... y de dejar de depositar ese cambio en ALGUIEN.
Ahora, ya no hay una persona capaz de cambiar las cosas. Ahora nos toca a todos - después de todo Neptuno no es una gota, es el mar completo.

Mucho se habla de un "despertar", de un "cambio urgente", incluso de que si con el cuento de que en cada década de los ´10s (1810, 1910) era de revuelta en nuestro país ora qué iba a pasar, pos si, si efectivamente si toca revuelta, revolución, cambio de ideales, independencia de aquellas creencias que nos atan al pasado, a la idealización, a la fantasía... nos toca crear nuevas estructuras internas basadas en altos ideales - si - pero también en realidad, en esfuerzos colectivos y en responsabilidad personal. Ese "mesías" que buscamos, está dentro. Ese "libertador", es nuestra mente capaz de romper ataduras. Ese "revolucionario" somos cada uno diciéndole NO a la corrupción desde nuestro rinconcito donde estemos, NO al miedo, NO a cualquier intento por seguir con la incercia... irse con el vaiven de las olas y no participar activa y propositivamente.

Si logramos cada uno captar este mensaje que nos trae el momento presente y el transitar planetario, ya la hicimos manitos.
Si no, en 100 años van a seguir leyendo las novelas históricas cuando celebren el Tricentenario de la Independencia y van a seguir siendo historias actuales, que describen a un México sin cambios que igual podría situarse en 1810, en 1910, en 1980, 1990, 2000 o 2010...

He dicho.
Cheers!
S.

jueves, 17 de junio de 2010

Fuera de Foco...

Nope, no es que me vea borrosa como Woody Allen en su película "Deconstructing Harry" (bueniisisisisima!). Lo que está fuera de foco el día de hoy es... ¡mi mente!
¿Se acuerdan de tooooodo lo que les dije de Mercurio? Si si, muy hablador, muy platicador, el que lo sabe todo y se encarga de informarlo al mundo entero.

Bueno, pos el día de hoy: Neptune trumps Mercury! y el pobre Mercurio tiene que caer de los cielos de la mente claridosa... ¡aaaaaaaahhhhhhhhhaaaaaaaa.....
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...